Durante una tormenta eléctrica el sistema eléctrico de una vivienda, local comercial o instalación industrial es uno de los elementos más vulnerables. Las descargas atmosféricas pueden causar picos de tensión, daños irreparables en equipos eléctricos y electrónicos, e incluso incendios si la instalación no cuenta con las protecciones adecuadas. Por eso, en Inelmart, creemos que anticiparse a estos riesgos es fundamental para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tus instalaciones.
Las tormentas eléctricas no solo afectan al suministro eléctrico general, sino también a los componentes internos de tu instalación: cuadros eléctricos, dispositivos de protección, electrodomésticos, sistemas de climatización, ordenadores y maquinaria sensible. En este artículo te explicamos cómo proteger correctamente tu sistema eléctrico durante una tormenta, qué medidas preventivas puedes tomar y por qué es importante contar con asesoramiento profesional.
¿Qué riesgos corre tu sistema eléctrico durante una tormenta eléctrica?
Cuando un rayo impacta cerca de una línea eléctrica o directamente sobre una instalación, se produce una sobretensión transitoria: una elevación repentina e intensa del voltaje que circula por los conductores. Estas sobretensiones pueden dañar instantáneamente equipos eléctricos, provocar cortocircuitos o deteriorar gradualmente la instalación si no está bien protegida.
Los principales riesgos son:
- Avería de equipos electrónicos sensibles como ordenadores, routers, televisores, sistemas de domótica o alarmas.
- Daños en el cuadro eléctrico y dispositivos de protección, especialmente si están obsoletos o mal instalados.
- Riesgo de incendio por calentamiento de conductores, arcos eléctricos o fusibles fundidos.
- Pérdidas económicas por interrupción de la actividad en negocios o industrias.
Estos efectos no dependen de que el rayo caiga directamente sobre tu vivienda o edificio. Basta con que impacte en la red eléctrica o en una zona próxima para provocar daños a través de la línea de alimentación durante la tormenta eléctrica.
¿Cómo proteger tu instalación?
La buena noticia es que proteger tu sistema eléctrico durante una tormenta es posible si tomas las precauciones adecuadas y cuentas con una instalación preparada. Estas son algunas medidas clave:
1. Instalación de protectores contra sobretensiones (PCS)
Son dispositivos que se colocan en el cuadro eléctrico para desviar el exceso de tensión a tierra en caso de tormenta. Existen protectores de tipo 1, 2 y 3, y lo ideal es combinarlos para una protección completa.
2. Revisión y puesta a tierra efectiva
Un sistema de puesta a tierra correcto es esencial para que los protectores funcionen adecuadamente. Si la toma de tierra es deficiente, los dispositivos no podrán desviar las sobretensiones y el riesgo de daño aumenta.
3. Desconectar equipos sensibles
Durante tormentas intensas, es recomendable desconectar manualmente electrodomésticos y dispositivos electrónicos, especialmente si no se dispone de protección instalada.
4. Cuadros eléctricos bien diseñados y actualizados
Un cuadro antiguo o sobrecargado puede fallar ante un pico de tensión. Es fundamental que esté correctamente dimensionado y que incluya protecciones diferenciales, magnetotérmicos y PCS actualizados.
5. Mantenimiento periódico
Las protecciones eléctricas se desgastan con el tiempo. Un mantenimiento profesional periódico detectará fallos antes de que se conviertan en un problema.
¿Por qué confiar en profesionales?
En Inelmart contamos con técnicos especializados en instalaciones eléctricas y protección contra sobretensiones. Evaluamos tu instalación, identificamos los puntos críticos y diseñamos soluciones a medida para proteger tu sistema eléctrico frente a tormentas, evitando riesgos y garantizando la continuidad del servicio.
Además, trabajamos con materiales certificados, dispositivos de protección de alta calidad y conforme a la normativa vigente (REBT y guías de IDAE), lo que te asegura un trabajo seguro y duradero.